fbpx

21/05/2018

¿Qué hay en mi mochila?

Hace unas semanas fui invitado por Mark Condon de Shotkit para hablar del equipo que utilizo en mis bodas, lo cual fue una sorpresa y también un honor, ya que estaría entre algunos amigos y fotógrafos a los que admiro.

Dado que muchos alumnos y compañeros me preguntan periódicamente sobre mi equipo, decidí traducir al español el post original que puedes leer aquí:

https://shotkit.com/sergio-cueto/

Hola! Mi nombre es Sergio Cueto, soy fotógrafo de bodas con sede en Madrid (España) y padre de dos niños maravillosos. Cuando no estoy fotografiando me encanta hacer construcciones de Lego y rodar pequeños vídeos de animación con ellos.

Estudié Comunicación Audiovisual en la Universidad, pensando en convertirme en director de cine… pero terminé trabajando como reportero gráfico para informativos de TV.

Disfrutaba mucho estando en el ojo del huracán, capturando las imágenes para las noticias que más tarde vería el resto de la gente en sus casas. Trabajar como reportero gráfico requiere anticipación, ser capaz de tomar rápidamente decisiones técnicas, desarrollar el olfato para adivinar dónde ocurrirá el “momento decisivo” y saber estar en el lugar adecuado en el momento justo: ¡un entrenamiento perfecto para ser fotógrafo de bodas!

Comencé mi carrera como fotógrafo en 2011 y de algún modo trasladé el estilo directo y no intrusivo del reporterismo gráfico a las bodas. Podría decirse que mi estilo tiene una fuerte carga documental aderezada con unas gotas de creatividad: siempre me gusta entregar a mis parejas alguna fotografía en la que se pregunten “¿cómo demonios ha hecho eso?”

No me considero una persona especialmente técnica ni conozco todas y cada una de las especificaciones de mi equipo. Concibo mi equipo como las herramientas que me ayudan a contar una historia aportando mi propia visión. Tampoco siento una especial fidelidad hacia ninguna marca, simplemente elijo la que creo que me ayudará mejor en mi trabajo: comencé trabajando con Canon y el 2015 cambié mis 5d MkIII por dos Nikon D750 que me han hecho (casi) feliz hasta ahora.

Siempre acudo a las bodas con dos Nikon D750, 35mm f1.4 y 85mm f1.8, montadas en el arnés BlackRapid BR-RSDR2. Considero que estas dos lentes son suficientes para contar una boda (incluso sería suficiente con el 35mm), además tener una limitada cantidad de opciones entre las que elegir hace que piense menos en el equipo y más en las fotografías.

Utilizo tarjetas de memoria Sandisk Extreme Pro 64Gb para tener que cambiarlas lo menos posible durante el día de la boda. El resto de tarjetas permanecen en ThinkTank Pixel Pocket memory card holder, dentro de mi bolsillo y sujetos a la trabilla del pantalón.

mi equipo para fotografia de bodas

Equipo

2x Nikon D750. Tengo una relación de amor-odio-amor con ellas debido a los problemas de obturador que tuvieron gran número de cámaras de este modelo. Son más ligeras que mis antiguas Canon 5D MkIII, y adoro su rango dinámico, su enfoque rápido incluso en condiciones de luz escasa, el nivel de detalle que es capaz de capturar en las zonas de sombra y su pantalla abatible. Lo que más echo de menos de mis Canon es el modo de disparo silencioso, ya que en las D750 el “modo silencioso” arma casi tanto jaleo como el “modo normal”.

Habitualmente trabajo con el enfoque en modo seguimiento, la pantalla en blanco y negro y las dos memorias de usuario cargadas con una configuración para altas luces en exterior y disparo con flash en interior. La doble ranura es otra gran ventaja y tengo configurada la grabación de RAW en ambas tarjetas, así obtengo un backup de todo el trabajo de forma instantánea.

Sigma 24mm f1.4 ART. (alias “El Fiestero”) Este objetivo se queda en la bolsa hasta que llega el momento del baile y la fiesta: es el objetivo perfecto para meter al espectador dentro de la fiesta y hacerle participar en ella.

Sigma 35mm f1.4 ART. (alias “El Narrador”) Esta es mi lente principal y sólo se desprende de mi cámara para dejar paso al 24mm en la pista de baile. Tiene un enfoque rápido y preciso, así como una nitidez asombrosa… si sólo pudiera tener una lente, sería esta sin duda.

Nikkor 58mm f1.4G. Nunca viene a las bodas conmigo, se queda en casa reservado para sesiones de pareja, retrato y otros trabajos. A pesar de no ser especialmente nítido y a veces caprichoso en el enfoque, es una lente con “carácter” y un bokeh increíble.

Nikkor 85mm f1,8D. (alias “The beautifier”). Tiene un motor de enfoque bastante tosco, aunque preciso. Es pequeño, ligero y con un bokeh a 1.8 que me encanta: es la estrella en los retratos y las fotografías de pareja. Si alguna vez lo quito de la cámara es sólo para fotografiar detalles con el 105mm macro.

Nikkor 105mm f/2.8G IF-ED. Este tío grande sólo sale de la bolsa para fotografiar los detalles, ya que el 85mm suele pasar el día pegado a mi cámara.

2x Nikon Speedlight SB 910. A pesar de que soy un entusiasta de la luz disponible, no se me caen los anillos si tengo que iluminar una escena. En España abundan las iglesias con una iluminación espantosa, así que con frecuencia saco mis flashes a pasear (off camera as often as I can)

2x Yongnuo YN685. He añadido recientemente estos dos flashes para poder iluminar en fincas con espacios amplios. Son fiables, potentes y una ganga si comparamos su precio con el de los SB910. Y como extra, puedo controlarlos directamente con mis disparadores Yongnuo YN622N.

Magmod system (MagSphere, MagGrid, MagGel). Simplemente adoro este sistema de modificadores para flash de mano: rápido, versátil y cómodo de utilizar. Es perfecto tanto si quieres integrar de forma natural la iluminación del flash con la luz disponible como si quieres conseguir efectos de iluminación dramáticos o creativos.

Manfrotto LED Mumie Art. Este pequeño led va en el bolsillo de mi pantalón durante la fiesta como “sistema de emergencia”: para zonas realmente oscuras en las que no pueda enfocar o como pequeña luz de relleno.

Mis bolsas / maletas de equipo son Think Tank Retrospective 30, Lowepro Pro Roller X200 y la mochila convertible de Amazon Basics.

ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2020

Desde que escribí este artículo para Shotkit ha habido cambios sustanciales en mi mochila, por lo que me ha parecido necesaria una actualización del equipo que uso actualmente.

1x Nikon D850. Se ha convertido en mi cámara principal, acompañada de una de mis antiguas D750 como segunda cámara.

Se trata de un auténtico caballo de batalla, con una construcción y ergonomía que comparada con las D750 hacen parecer a éstas casi unas cámaras de juguete. Mantiene un enfoque rápido y preciso en cualquier condición de luz y (por fin) dispone de un disparo 100% silencioso al usar el obturador electrónico a través del Live View.

Los archivos de 45Mb son demasiado grandes para lo que necesito en fotografía de bodas, por lo que uso la opción de RAW-M (25 Mb). Sin embargo esos 45Mb son una maravilla cuando realizo trabajos de interiorismo o retrato de estudio bajo mi otra marca: Inesentia.

Si tuviera que poner una pega a esta cámara es que han remplazado una de las ranuras SD por las nuevas XQD, cuyas tarjetas son sustancialmente más caras.

2x Flash Godox AD200 Pro. He cambiado todo el sistema de flashes al ecosistema Godox ya que éstos me ofrecen mayor potencia, mayor velocidad de refresco y mayor autonomía. Además, gracias a que comparten el mismo transmisor, puedo combinarlos con el Godox AD600 Pro cuando hago producciones en exteriores más complejas.

2x Flash Godox V860N. Son los compañeros perfectos para los AD200. Gracias a su batería integrada, ofrecen una autonomía y velocidad de refresco superiores a los flashes de mano con pilas AA.

Nikon AF-S 14-24mm F2.8 G. Originalmente lo compré para usarlo en fotografía de arquitectura e interiorismo, pero me estoy divirtiendo mucho con él en algunos momentos de las bodas, como en la fiesta o en preparativos. El punto de vista a 14mm puede llegar a ser adictivo!

¿Quieres saber más?
No te pierdas el siguiente artículo donde hablo de plantillas para WordPress, backup online, programas de retoque y mucho más: Recursos para fotógrafos de boda.
COMPARTIR
Comentarios
Expandir
Añadir comentario