fbpx

24/11/2017

Foundation Workshop

“Si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia”.

Como fotógrafo creo que la formación constante es una necesidad para no dejar de crecer y evolucionar, por lo que cada año invierto una importante cantidad de tiempo y dinero.

Desde 2013 me llevaba planteando asistir a Foundation Workshop ya que varios compañeros y amigos habían asistido a ediciones anteriores y sus referencias siempre han sido muy buenas. Sin embargo parecía que nunca se alinean los astros para poder hacerlo, ya que habitualmente se realiza en Estados Unidos. Así que cuando Aurora Lechuga me escribió para contarme que habría un nuevo Foundation en España no lo dudé ni un momento.

La propuesta de Foundation Workshop es clara: convivencia intensa rodeado de algunos de los mejores docentes y fotógrafos de boda del mundo, trabajo personalizado para determinar las debilidades y fortalezas de cada alumno en uno de los seminarios de fotoperiodismo más duros que existen.

¿Qué ha supuesto Foundation Workshop para mi?

En el momento de escribir estas líneas han pasado 8 meses desde que asistí al seminario y no ha pasado una semana en la que no haya repasado alguna de las ideas o lecciones aprendidas. No ha habido una boda en la que la voz de mis mentores, Ben y Craig, no hayan resonado en mi cabeza.

No sólo eso. Foundation ha supuesto un reencuentro con la fotografía y conmigo mismo. Un punto de inflexión en un momento de mi vida en el que necesitaba más que nunca un impulso para seguir adelante. Una visión renovada sobre la fotografía y sobre mí mismo.

¿Merece la pena la inversión?

Desde que lo hice, han sido varios los compañeros que me han hecho esta pregunta, lógica teniendo en cuenta que no es un workshop precisamente barato.

A todos les respondo lo mismo: depende de lo que estés buscando.

Acudir a Foundation (o a cualquier otro tipo de formación) no te convertirá automáticamente en mejor fotógrafo y posiblemente ni siguiera se aprecie una evolución palpable en tu fotografía inmediatamente después del seminario. Tampoco ganarás reconocimientos, concursos ni nada por el estilo por el mero hecho de asistir. Foundation no va de aprender trucos para hacer fotografías más espectaculares, así que si eso es lo que estás buscando posiblemente debas buscar otro tipo de taller.

Para aprovechar al máximo la experiencia debes abrirte y tener la mente receptiva al cambio, a la crítica, a ver las cosas desde un nuevo prisma, estar dispuesto a remangarte y trabajar duro en ti mismo. Porque Foundation no va tanto de mirar hacia fuera como de que mires dentro de ti. Tener una visión honesta y clara de lo que haces y por qué lo haces te ayudará a fotografiar de forma igualmente honesta y clara. Y este tipo de cambios, al ser tan profundos, no son inmediatos.

Foundation no es un destino al que llegar sino el inicio de un camino. No recibirás respuestas mágicas, epifanías ni soluciones milagrosas sino las indicaciones para encontrar tu camino. Y depende de ti querer seguir ese camino o no.

En mi caso, no puedo estar más feliz de haberlo iniciado. Es la mejor inversión en formación que haya hecho jamás.

Estaré eternamente agradecido a mis mentores, Ben Chrisman y Craig Fritz, por tantas lecciones y apoyo. Vuestra calidad humana supera con creces vuestro enorme talento fotográfico. ¡Mi casa es vuestra casa en España!

Gracias Aurora Lechuga y Zoe Lammin por vuestros desvelos hacer posible este Foundation en Úbeda, cuidarnos tanto, hacernos todo tan fácil y conseguir que la experiencia resultase perfecta.

Los (fantásticos) mentores de los demás grupos también fuisteis una gran fuente de inspiración y aprendizaje: Sergio López, Citlalli Rico, Candice C. Cusic y Tyler Wirken.

Virginia Gimeno, Alec Seeger y el mítico Dennis Berti. Un staff de lujo! Gracias por vuestro apoyo constante, sonrisas y consejos. No hubiera sido lo mismo sin vosotros.

Mis queridos compañeros de grupo Donatella Barbera, Daniel Ribeiro, Rares Pulbere y Diego Méndez, de los que aprendí casi tanto como de los mentores. También los demás compañeros con los que compartí risas, experiencias y alguna lágrima: Isabel Rojo, Cristina Quilez, Manuel Castaño, Chomi Delgado, Javier Asenjo, Soven Amatya, Manuel Puga, Geni Laso, Miguel Bolaños y Manuel Medrano. Tenéis un amigo en Madrid.

Gracias Pedro Cabrera y Andrea Giraldo por ese increíble making of, gran trabajo documental gracias al cual podemos revivir una y otra vez este FE4.

Por último, pero no menos importante, gracias a Huy Nguyen: por crear el mejor y más importante workshop al que haya asistido jamás, por querer traerlo a Europa y por formar la increíble comunidad de Fearless Photographers.

COMPARTIR
Comentarios
Expandir

Que envidia me das… Espero algún día poder asistir a un Foundation, aunque ya veo dificil que sea en España.

Pues justo ahora han convocado un nuevo Foundation para el año que viene en España, así que si te interesa date prisa antes de que completen las plazas.

Añadir comentario