¿NOS VEMOS EN LAS REDES?
Cómo elegir la mejor plantilla WordPress para fotógrafos.
Si te dedicas a la fotografía u otra disciplina artística, el diseño de tu web es todavía más importante que en otros sectores. Pero estás de suerte, existen plantillas de WordPress para fotógrafos que dan muy buenos resultados. Son productos premium fácilmente personalizables que te permiten crear tu web desde cero aunque no tengas conocimientos. Hoy precisamente te quiero hablar de una de las más destacadas y con la que llevo trabajando desde hace años en mi propia web: se trata de Flothemes.
Convierte tu web en tu mejor tarjeta de presentación con plantillas de WordPress para fotógrafos.
Uno de los puntos a favor de los fotógrafos profesionales es que podemos mostrar a posibles clientes innumerables muestras de nuestro trabajo para así demostrar lo que somos capaces de hacer. Ya sabes que hoy en día la mayoría de nosotros, cuando necesitamos un profesional, acudimos a Internet en primer lugar.
Esto quiere decir que el primer contacto de un posible cliente contigo va a ser a través de tu web, así que debes tener un sitio online que esté a la altura de la calidad de tus fotos. Una web de fotografía debe estar cuidada hasta el último detalle.
Si ahora mismo no puedes permitirte invertir en un diseño profesional, siempre puedes crear tu web tú mismo con ayuda de plantillas WordPress para fotógrafos. En el caso de Flothemes estamos ante una plantilla premium con grandes posibilidades de personalización, lo que te permitirá tener una página realmente única y que no se parezca a la de tu competencia.
¿Por qué elegir Flothemes?
Después de analizar en detalle diferentes temas de WordPress para fotógrafos y haber probado diferentes alternativas desde 2011, puedo afirmar sin ninguna duda que Flothemes es uno de los que más me gusta, y no solo por el resultado final, sino porque su uso es sencillo y muy intuitivo.
Es posible que si revisas algunas de las mejores páginas web de fotógrafos descubras que muchas de ellas han partido de una plantilla de Flothemes que luego han personalizado. Esto no debería extrañarte; tiene un precio asequible, funciona bien y el resultado es perfecto.
Ahora voy a explicarte con más detalle cuáles son sus puntos fuertes desde mi experiencia con ellas:
1- Es muy sencilla de usar.
Si te animas con el WordPress para fotógrafos, con Flothemes tendrás tu web lista antes de lo que pensabas y sin demasiadas complicaciones. Tras adquirir la plantilla solo debes seguir los pasos que te va indicando.
Comienza creando el shell principal de tu sitio y luego ve trabajando con las diferentes páginas que quieras crear. Tienes muchas opciones disponibles, así que te recomiendo que pruebes todas las que consideres necesarias hasta encontrar la que más te guste y mejor se adapte al estilo que quieres para tu web. Puedes crear galerías de fotos, añadir un blog, subir vídeos… todo lo que se te ocurra.
Los módulos que trae prediseñados pueden ser un punto de partida muy bueno, tanto que si no te quieres complicar mucho la vida, puedes dejarlos prácticamente como están, añadiendo tan sólo tu propio texto e imágenes.
2- Admite la personalización de la web.
No creas que por usar una plantilla popular tu sitio web va a ser idéntico a otros que hayas visto por ahí. Flothemes te permite la personalización individual de las plantillas con servicios adicionales.
Con el paquete de configuración simple no tienes que preocuparte de nada, simplemente te saltas los pasos técnicos y te puedes centrar en el aspecto estético de tu web. Pero si tienes algunos conocimientos sobre diseño web puedes usar los paquetes de configuración avanzada y profesional, que permiten modificar tanto la estética como cuestiones técnicas con mayor o menor profundidad, dando como resultado una web única.
3- Cuenta con sus propios plugins.
Para hacer que tu web sea todavía más personal, y tenga todas las funcionalidades que necesitas, Flothemes te ofrece una amplia variedad de plugins propios con los que nunca vas a tener problemas de compatibilidad.
En este caso te recomiendo muy especialmente probar Flo Launch, que te permite mantener tu sitio online mientras vas trabajando en una nueva versión del mismo. Así, tu web siempre está disponible para los posibles interesados. En mi caso, el último rediseño me ha llevado varios meses durante los cuales he podido trabajar tranquilamente viendo cómo quedaría en mi propio navegador mientras que la versión “antigua” de la web seguía disponible para los visitantes, sin tener que complicarme la vida creando subdominios, trastear en el FTP, etc.
También merece la pena destacar Flo Social para hacer una gestión mucho más sencilla del contenido de tu web y poder compartirlo fácilmente en Instagram para llegar al mayor número posible de personas. Se sincroniza con tu cuenta de Instagram para que la puedas insertar allá donde quieras de tu web.
Y no puedo acabar sin hacer referencia a Flo Support, con el que tendrás a tu disposición tutoriales y soporte de los creadores de esta plantilla para que le saques el máximo partido posible.
4- Te ayuda a posicionar.
Seguro que ya sabes que no basta con tener una buena web. Para que tus clientes potenciales te encuentren debe estar bien posicionada, y eso implica trabajar el SEO. Una de las ventajas añadidas que le veo a Flothemes es que sus plantillas tienen muy en cuenta este tema, e incluso se te proporciona una guía que te ayudará a conocer algunas nociones básicas de posicionamiento, como la mejor forma de etiquetar tus fotos.
Contras de las plantillas Flothemes.
1- Idioma.
Tanto la documentación como el soporte es en inglés, por lo que puede suponer un problema para aquellos que no hablen la lengua de Shakespeare. Afortunadamente los numerosos videotutoriales disponibles son muy visuales y fáciles de seguir aún sin dominar el inglés.
2- Precio.
El rango de precios de las plantillas de Flothemes está por encima de aquellas que puedes encontrar el plataformas como Themeforest; a cambio tienes unas plantillas potentes y flexibles así como un soporte y funcionalidades de primera.
3- Requiere conocer WordPress.
Si eres de los que no quieren complicarse la vida con el mantenimiento o diseño de su propia web y prefieres que te lo den hecho, ni Flothemes ni ninguna otra plantilla de WordPress es tu opción. Instalar y mantener tu propio WordPress, aunque no es muy difícil, sí que requiere dedicarle algo de tiempo para aprender los fundamentos y llegar a poder diseñar la web que tienes en mente.
Contenido dinámico, imágenes de retina, diseños en columna, diseño responsive… si se trata de WordPress para fotógrafos, no cabe duda de que Flothemes es una de las mejores alternativas, y tienes tantas opciones de personalización que puedes hacer una web única.
Por si fuera poco, con el código especial “SergioCueto” tendrás un 20% de descuento en la compra de cualquiera de sus temas.
¿Te animas a probarlo?