fbpx

23/02/2012

Receta para hacer un “photocall”

Unos lo llaman photocall, otros fotocool, fotocall y otra docena de variantes más. Los anglosajones, que fueron los que se inventaron esto, le dan un nombre tan glamuroso como photobooth (o sea, fotomatón traducido a la lengua de Cervantes).

Al final el nombre es lo de menos, lo que realmente importa es pasárselo en grande. Y para ello os dejo la receta para montar un photobooth en vuestra fiesta, ya sea una boda o cualquier otro evento:

– Un rincón discreto donde montar el “chiringuito”: el fondo, los flashes y la mesa con el atrezzo.

– Algo de atrezzo y complementos: algunas pelucas y sombreros, unos cuantos bigotes postizos y dos o tres boas de plumas pueden servir.

– Un puñado de invitados con ganas de pasárselo bien.

– Un fotógrafo que inmortalice el momento de desparrame de tu suegra o de tu cuñado (ese serio empleado de banca).

Se mezclan todos los ingredientes y se adereza con dos medidas de buen humor y un puñadito de cachondeo. Opcionalmente puede regarse con una copita de licor, aunque como en todo, no conviene abusar.

El resultado es un plato con matices que van desde lo dulce a lo picante… aunque lo mejor es que lo veáis con vuestros propios ojos: os dejo con el photocall de la boda de Esther y David, en la que todos disfrutaron a lo grande y por un rato hasta los más mayores dejaron salir al niño que llevan dentro.

.

COMPARTIR
Comentarios
Expandir

Me encantan estos fotocall, Sergio… ya tengo ganas de ponerlo algún día en práctica…es original y divertido y uno de los mejores recuerdos que se pueden tener. Un abrazo!

Hola Luis! Gracias por tu comentario! BodaF ha sido una experiencia única a nivel profesional y personal. Tres días rodeado de tantos fotógrafos de inmenso talento le cambian a uno. Un abrazo!

Hola Sergio, hacía un par de semanas que no te visitaba y me encuentro tu web llena de buen rollo y fotones como los de la boda de esther y david. Un abrazo y que vaya bien por bodaf, ya me contarás.

Añadir comentario