fbpx

24/02/2020

Recursos para fotógrafos de boda.

¿Estás buscando la mejor plantilla de Worpress para tu web de fotografía de bodas?

¿Necesitas unificar toda la gestión de clientes y proyectos en un solo lugar?

¿Quieres un programa de retoque que te ahorre horas delante del ordenador?

¿Aún no haces un backup de tus fotografías o deseas uno que sea fácil de gestionar?

Aquí puedes encontrar la “caja de herramientas” que utilizo en mi negocio, aparte del equipo fotográfico: plantillas de WordPress, CRM, retoque y algunas cosas más que son imprescindibles para mi día a día. Próximamente escribiré una review en profundidad de cada uno de ellos hablando de sus características y por qué los he elegido para ayudarme a gestionar mejor mi trabajo.

Plantillas y temas para WordPress.

Flothemes.

Actualmente uso el tema Verso y en el pasado he usado otros temas como Porto, Porto II y Splittone. Los nuevos temas Flexthemes ofrecen una mayor flexibilidad y libertad en el diseño sin necesidad de saber programar. Aunque son bastante intuitivos de configurar y el soporte suele ser rápido y eficaz, puedes contratar con ellos la instalación y configuración de tu plantilla.

Si duda, Flothemes ofrece las mejores plantillas de Worpress para tu web de fotografía. Si te planteas comprar uno de sus temas puedes beneficiarte de un 20% de descuento usando el código sergiocueto.

 

Gestión integral del negocio: CRM, facturas, contactos…

17 Hats.

Es el centro de mando de mi negocio, una solución todo-en-uno para autónomos y creativos freelance: CRM, registro de clientes, facturación, flujos de trabajo, creación de cuestionarios, redacción y firma de contratos online, sincronización con calendarios (Gmail e iCal), monitor de tiempo empleado en cada proyecto, integración del correo electrónico… Una auténtica navaja suiza que me ha evitado muchos quebraderos de cabeza, me facilita la vida al saber de un vistazo en qué punto está cada proyecto y me ahorra tiempo y dinero al tener en un mismo lugar toda la información relevante para la gestión de mi negocio.

Procesado y retoque.

Suite Adobe + Luminar.

Para el procesado y retoque de mis fotografías utilizo Photomechanic para la selección de fotografías y la suite de Adobe (Lightroom + Photoshop) para el revelado RAW y retoque.

Una pequeña joya que ha pasado a ser parte importante en mi trabajo de retoque es el programa Luminar, una potente herramienta basada en inteligencia artificial que con unos pocos clicks ofrece unos resultados impresionantes. Aunque está desarrollado como un editor de imágenes casi al estilo de Lightroom, en mi flujo de trabajo ha desplazado a Portraiture ya que lo empleo para dar el toque final a los retratos: con un par de clicks tienes un resultado que en Photoshop llevaría 10 veces más tiempo.

 

Maquetado de álbumes.

Fundy Designer.

Maquetado rápido y eficaz de álbumes, además ofrece utilidades como una plataforma online para la revisión del diseño por los clientes, docenas de laboratorios integrados en la base de datos y el diseño de wall art que permite hacer una simulación de los diferentes soportes y ampliaciones en la casa del cliente.

Laboratorio e impresión.

Floricolor.

Mi laboratorio de confianza desde hace años por la calidad de sus álbumes, la atención que recibo y porque están siempre a la vanguardia en productos y procesos de fabricación. Además ofrecen a los fotógrafos ideas y soluciones que nos ayudan a comercializar mejor nuestros trabajos.

Galerías para clientes.

Pixieset.

Todos los reportajes de boda que realizo llevan incluida una galería online para los clientes, que alojo en Pixieset. Permite vender soportes (con una comisión que varía en función del plan que contrates) y además tus clientes pueden crear una lista de favoritos para la creación de su álbum: sólo tienes que copiar/pegar en Lightroom y voilà, las fotos seleccionadas y listas para diseñar el álbum.

Backup online.

Backblaze.

Después de probar varios sistemas de backup en la nube (Crashplan, Amazon Drive, etc) encontré la solución ideal para tener las copias de seguridad de todos mis discos en la nube. Su aplicación se ejecuta en segundo plano consumiendo pocos recursos (cosa que no ocurre con Amazon Drive) y además con una tasa de subida muy rápida, aunque esto también depende de tu conexión a interntet.

Almacenamiento ilimitado de datos por 60$/año es una ganga teniendo en cuenta que hablamos de las copias de nuestros trabajos.

Espero que estas ideas te resulten útiles. La verdad es que cuando empecé mi carrera como fotógrafo, me hubiera gustado encontrar un artículo similar en el que me ahorrasen meses de investigación y muchos euros invertidos en herramientas que finalmente no me sirvieron.

¿Cuál o cuáles son tus herramientas preferidas en tu día a día? Puedes hacer tus sugerencias en los comentarios y compartir este post con aquellos amigos y compañeros a los que creas que puede ser útil.

COMPARTIR
Comentarios
Expandir
Añadir comentario